Pequeño armario o cabinet (57×39,7×25 cm) revestido de ámbar de distintas formas, textura y colorido. Polonia, siglo XVIII.
El cabinet antes de la restauración
Historia y Evolución del Mueble Español: De la Edad Media al Modernismo
Recorre la fascinante historia del mueble español, desde los arcones medievales hasta las creaciones modernistas del siglo XX. Descubre cómo cada estilo refleja la cultura, el poder y la estética de su época, y conoce la labor de restauración que mantiene viva esta rica tradición.
El legado cultural del mueble español es un valioso testimonio de la historia y la identidad de España. Estas piezas, que han perdurado siglos, reflejan la evolución artística y social del país, desde sus raíces medievales hasta las influencias modernistas,...
El cabinet antes de la restauración. El cabinet después de la restauración.
El arcón antes de la restauración Las principales operaciones llevadas a cabo en este arcón fueron las siguientes: Fijación al soporte del carey parcialmente desprendido del mismo mediante la inyección de adhesivo animal, presión y calor, espigas de madera de...
Este costurero del siglo XIX adopta forma de sarcófago y está realizado con materiales preciados: marfil, asta, plata y madera de sándalo. Procede de la ciudad de Vishakhapatnam, situada en la Costa Coromandel de la India. La denominación “Vizagatapam” de este estilo...
https://www.youtube.com/watch?v=SlqvQqOu5d8
Este mueble responde a un prototipo portugués, resultado de una combinación entre un buró y un oratorio. Los cajones y la escribanía del cuerpo inferior ejercen la función de buró y el cuerpo superior se destina a la custodia y exhibición de objetos de carácter...