En museos

Restauración por Arcaz de seis muebles diseñados por Alejandro de la Sota, ubicados en la sede de la Subdelegación del Gobierno de Tarragona

Estos muebles, restaurados por Arcaz el pasado febrero de 2019,  se encuentran en el edificio que fue sede del Gobierno Civil de Tarragona entre 1957 y 1964 y uno de las más emblemáticoso del arquitecto Alejandro de la Sota, premiado por la Dirección General de Arquitectura  en 1957.
 

Los interiores domésticos: Mobiliario y tejido

La Associació per a la difusió, estudi i conservació del moble de Valencia organiza el próximo 28 de Marzo un Seminario titulado Los interiores domésticos: Mobiliario y tejido. Más información en pdf adjunto y en

 

   

Celebración de la Asamblea ordinaria del GEIIC

El pasado 25 de Noviembre de 2017 se celebró la Asamblea ordinaria del GEIIC en el Museo Reina Sofía de Madrid. En ella  se trataron distintos temas como la presentación de la nueva página web

Finalizó el curso Artes Decorativas en Casas y Palacios de Madrid

Ha finalizado el curso Artes Decorativas en Casas y Palacios de Madrid que se ha venido celebrando todos los lunes desde el 23 de Enero al 27 de Febrero de 2017. Su desarrollo tuvo lugar en el Colegio Notarial de Madrid organizado entre AUGE ( Agencia Universitaria para la gestión del conocimiento) y el Grupo de Artes Decorativas del GEIIC (Grupo español del International Institute for conservation). Agradecemos al Colegio Notarial de Madrid su inestimable colaboración en la organización de este curso.

Nº 8 de la revista Ge- Conservación

Estimados alumnos del curso Artes Decorativas en casas y palacios madrileños. Podéis descargaros aquí el  nº 8 de la revista Ge- Conservación que contiene un suplemento sobre artes decorativas por si es de vuestro interés

https://www.dropbox.com/sh/wra7ayid9h6div3/AADUyA5RrJGnUloLmCTa-xu9a?dl=0

También os mandamos dos pdf con dos articulos sobre mueble dorado y sobre mueble lacado respectivamente

Curso sobre artes decorativas organizado por AUGE (Agencia Universitaria para la gestión del conocimiento) y el Grupo de Artes Decorativas del GEIIC

ARTES DECORATIVAS EN CASAS-PALACIO DE MADRID

Inauguramos esta primera edición sobre las artes decorativas en las casas-palacio de Madrid en el marco inigualable de la residencia de Don Manuel González Longoria, Marqués de la Rodriga. Situado en el Barrio de los Jerónimos, en los aledaños del Parque del Retiro y del Museo del Prado, este Palacio, actual sede del Ilustre Colegio Notarial de Madrid, es uno de los más emblemáticos de la ciudad y cuenta con varias estancias que conservan la decoración original del siglo XIX.
 

Finalizó el curso Estudio del Mueble Hispanoamericano: Metodología para su Conservación y Restauración en el Museo de Arte de Lima (Mali)

Ya hemos vuelto a Madrid de Lima ( Perú), tras impartir un curso de dos semanas en el Mali que ha supuesto para nosotras una experiencia humana y profesional magnífica. Agradecemos a todos los alumnos su interés y el cariño mostrado. Nuestros agradecimientos también al personal del Mali por contribuir a que el curso haya discurrido satisfactoriamente. Un recuerdo muy afectuoso a todos los que compartieron con nosotras esta experiencia.

Curso sobre Conservación y Restauración de mobiliario en el Museo Mali de Lima (Perú)

Entre el 21 de Noviembre y el 2 de Diciembre de 2016  impartiremos un curso en el Museo Mali de Lima. Adjuntamos programa en pdf

 

Presentación de Historia de la historia del mueble en España de Antonio Fernández Paradas.

El pasado 26 de Octubre se presentó en el Museo Nacional de Artes Decorativasde Madrid el libro Historia de la historia del mueble en España de Antonio Fernández Paradas. La organización del acto corrió a cargo del Grupo de Artes Decorativas del GEIIC  y del Museo Nacional de Artes Decorativas. En Diciembre saldrá una reseña del libro en la revista Ge- Conservación del GEIIC.

Páginas

Subscribe to RSS - En museos