Enviado por cristinaO en 12 Septiembre 2011 - 12:00am
Hasta el 30 de Octubre de 2011 se puede visitar en el Museo Metropolitano de Nueva York la exposición: Thinking Outside the Box: European Cabinets, Caskets, and Cases from the Permanent Collection (1500–1900). En ella se exponen cien ejemplos de contenedores de diferentes zonas del mundo, de distintas formas y tamaños, realizados para múltiples usos y con los materiales y técnicas más variados. Pueden verse piezas talladas, taraceadas, elaboradas enteramente en carey, de porcelana, plata, piel, encaje, piedras duras o paja.
Enviado por cristinaO en 4 Junio 2011 - 12:00am
La directora gerente del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Generalitat, Carmen Pérez, ha sido elegida vicepresidenta del comité español de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios). Más información en su web
Enviado por cristinaO en 4 Junio 2011 - 12:00am
Esta muestra ha sido organizada por Patrimonio Nacional junto con el Museo Nacional de Cracovia, la Fundación Banco Santander, Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura de Polonia. Se celebrará del 3 de junio al 4 de septiembre de 2011 en las salas de exposiciones temporales del Palacio Real de Madrid.
Enviado por cristinaO en 4 Junio 2011 - 12:00am
Desde mayo y hasta finales de agosto de 2011 es posible visitar en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid una muestra dedicada a dos prestigiosas Escuelas de arte, diseño y arquitectura de la Alemania del periodo de entreguerras: La Bauhaus y a la Escuela de Burg Giebichenstein. Más información en la web del Museo Nacional de Artes Decorativas:
Enviado por cristinaO en 4 Junio 2011 - 12:00am
Del 11 de mayo al 24 de julio de 2011 se celebra en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid una exposición titulada Modelos de Ulm 1953-1968. El diseño de la nueva Alemania.
La escuela alemana de Ulm (1953 -1968) fue una de las más importantes escuelas de diseño de Europa: la Escuela de Ulm. Se fundó veinte años después de la desaparición del prestigioso centro educativo Bauhaus del cual heredó muchas de sus ideas y planteamientos. Más información en la web del Museo de Ártes Decorativas
Enviado por cristinaO en 28 Marzo 2011 - 12:00am
En el Museo Nacional de Artes Decorativas se prorroga hasta el 24 de Abril de 2011 la exposición Diseño contra la pobreza. En ella se muestra el proyecto de una casa de acogida para el siglo XXI construida a partir de una serie de diseños seleccionados entre un concurso de ideas. Más información en www.mcu.es
Enviado por cristinaO en 20 Diciembre 2009 - 12:00am
Esta exposición que trata sobre Oriente y sus relaciones con Occidente a través de la Historia, está teniendo lugar en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid y se mantendrá hasta Junio de 2010. Dichas relaciones pueden leerse a través de los más de 300 cautivadores objetos, de variada tipología, realizados según una enorme diversidad de técnicas y materiales que se muestran en ella, como tejidos, estampas, mobiliario, porcelanas o armas que van del siglo IV a.d.c hasta nuestros días. No se la pierdan quedarán fascinados por ella.
Enviado por cristinaO en 17 Diciembre 2009 - 11:26am
Notas de prensa:ZAINDU _1.pdf. noticia en El País

El escritorio antes y después de la restauración.

Enviado por cristinaO en 16 Diciembre 2009 - 12:00am
Hasta el 31 de Enero de 2010, tenemos la oportunidad de visitar en el museo de artes aplicadas de Frankfurt (museum für angewandte kunstd Frankfurt), una exposición sobre el famoso ebanista francés André Charles Boulle (1642 -1732) denominada Boulle. Un nuevo estilo para Europa.
Se trata de la primera exposición retrospectiva de uno de los mayores ebanistas de todos los tiempos. Algunas de las obras que se exhiben nunca salieron de los museos o casas particulares en los que se encuentran custodiados.
Enviado por cristinaO en 6 Septiembre 2009 - 12:00am
Del 18 de septiembre al 15 de noviembre de 2009 se celebrará en el Museo Nacional de Artes Decorativas una exposición sobre mobiliario, objetos de iluminación, tejidos y piezas de cristal procedentes del Museo Alvar Aalto de Jyväskyla, (Finlandia).
Markku Lahtí, director de la Fundación Alvar Aalto, impartirá una conferencia el día, el 17 de septiembre a las 19.00 h. con motivo de la inauguración de la muestra.
Más información en
Páginas